domingo, 19 de enero de 2014

¿Para que sirve la lengua?
(Realizado por Raquel)

Es un órgano que se mueve y que tiene una serie de funciones importantes:

            - Ayuda a digestión, moviendo el alimento por la boca,presionándolo y mezclándolo con la saliva para favorecer la actuación de los enzimas presentes en la saliva sobre el alimento comenzando la digestión química, creando lo que se llama bolo alimenticio.
           - Ayuda a la deglución (tragar) del bolo alimenticio formado.
           - Tiene papilas gustativas, que son receptores de los sabores (hablaremos más adelante de ellas)
           - Es imprescindible para hablar (una prueba de ello es que si intentamos hablar con la lengua pegada al paladar, es imposible articular cualquier tipo de palabra).

(Como actúa la saliva sobre el alimento estará en otra entrada de este blog)

Relación de la lengua con los sabores

En la lengua tenemos papilas gustativas, que son receptores de estímulos externos, en este caso de los sabores. Se encuentran dispersas por la lengua, pero no distribuidas de cualquier manera. 
Hay cuatro tipos de papilas gustativas en la lengua, que identifican los diferentes sabores (dulce, salado, agrio y amargo), pero estas papilas no se encuentran por toda la lengua (ver imagen), ya que están concentradas cada una en un punto de la lengua, por ejemplo el sabor dulce se identifica en la punta de la lengua, y en amargo al final de ella. 


También, hay una teoría que dice que además de en estos puntos de la lengua, justo en el centro hay otro ``sabor´´ llamado umami.

Otros estudios realizados dicen que las papilas gustativas están distribuidas de manera uniforme por toda la lengua, y que se percibe los sabores en cualquier parte y no solo en un área determinada. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario